Las empresas IREX.AI y UAV LATAM anunciaron una alianza estratégica para implementar operaciones de drones equipados con inteligencia artificial en América Latina, con el objetivo de fortalecer la seguridad, mejorar el monitoreo de infraestructura crítica y optimizar procesos industriales.
La colaboración integra la analítica avanzada de visión computacional de IREX.AI con la red operativa regional de UAV LATAM, líder en servicios de drones en ocho países de la región.
Según ambas compañías, esta alianza permitirá el despliegue de drones capaces de ofrecer conciencia situacional en tiempo real, procesar imágenes al instante, detectar riesgos y apoyar en la toma de decisiones basada en datos. Juan Bergelund, CEO de UAV LATAM, afirmó que al integrar los servicios de drones con las analíticas de inteligencia artificial de IREX.AI, será posible “ofrecer inteligencia en tiempo real que mejora la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad para gobiernos e industrias por igual”.
Las primeras operaciones piloto se desarrollarán en Perú y México, mercados que servirán como plataforma de expansión hacia otros países donde UAV LATAM ya cuenta con presencia operativa. En estos pilotos se demostrará cómo el uso combinado de drones e inteligencia artificial puede reducir incidentes de seguridad, acelerar la respuesta ante emergencias y mejorar los procesos de inspección en sectores como energía, minería, puertos y logística.
Roberto Varela, director de IREX para América Latina, destacó que UAV LATAM aporta una capacidad operativa de clase mundial y una presencia regional consolidada. Sostuvo que, mediante esta alianza, ambas empresas buscan impulsar la transformación digital de la infraestructura latinoamericana con soluciones de vigilancia aérea y analítica de datos “éticas, inteligentes y escalables”.
Con esta colaboración, las compañías apuntan a redefinir el uso de drones en la región, ofreciendo herramientas tecnológicas que permitan gestionar riesgos, proteger activos y mejorar la eficiencia operativa de entidades públicas y privadas. La combinación de inteligencia aérea y datos procesados en tiempo real marca un paso importante hacia la modernización de la seguridad y la gestión de infraestructura en América Latina.


Fuente: CanalB
El presidente José Jerí Oré se…
La Cuarta Fiscalía Superior Especializada…
Bien decía la Dra. Martha Hildebrandt,…
El Perú se acerca a un nuevo…
El Congreso y el Ejecutivo oficializaron…