El Ministerio Público allanó oficinas vinculadas a la investigación a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán por el caso Línea Amarilla. La diligencia se realizó como parte del proceso por presuntos actos de concertación entre miembros de la Municipalidad de Lima y de las empresas Odebrecht y OAS.
Se persiguen los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y cohecho pasivo propio en este proceso, que es distinto al de aportes de campaña por el que Villarán ya tiene una acusación en la que se pide 29 años de cárcel.
El pedido fue presentado al Poder Judicial por el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, y alcanza a las oficinas de Lima Expresa (antes Línea Amarilla), Vinci Highways y Estudio Echecopar.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, declaró fundado el requerimiento de allanamiento, registro con fines de búsqueda de pruebas e incautación.
El juez también autorizó romper cerraduras en escritorios, armarios, cajas fuertes, entre otros. Se busca incautar documentos de la transferencia de acciones de la Sociedad Línea Amarilla (LAMSAC), así como información sobre empresas que participaron en el análisis del proceso.
Equipo Especial Lava Jato ejecuta orden de allanamiento a las empresas Lima Expresa SAC, Vinci Highways Perú SAC y estudio de abogados Echecopar por el proceso contra Susana Villarán y otros, por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y cohecho pasivo propio. pic.twitter.com/tHAQe2onv1
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 23, 2023
Fuente: CanalB
La doctora Sharly Martínez, máster…
La Fiscalía de la Nación presentó…
La semana pasada se dio a conocer…
La Comisión de Mujer y Familia…
Luis del Carpio, director ejecutivo…