Actualidad

Cayetana Álvarez de Toledo insta a empresarios a involucrarse en la política durante CADE Ejecutivos

Publicado el 06 de noviembre de 2025

Durante la primera jornada de CADE Ejecutivos 2025, la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo sostuvo que la salud económica de un país no puede sostenerse sin estabilidad política.

 

Ante un auditorio lleno en el Centro de Convenciones de Lima, pidió al empresariado no limitarse a observar el entorno político, sino a participar activamente en él. “No hay salud económica sin salud democrática. Hay que invertir en política, no hay inversión más rentable”, afirmó, remarcando que la omisión del sector privado frente al deterioro institucional termina por afectar los negocios.

 

Álvarez de Toledo destacó que los países no se hunden por exceso de política, sino porque los ciudadanos —especialmente los jóvenes y quienes tienen capacidad de influencia— se desentienden de ella. Insistió en que la neutralidad no es una opción cuando la democracia se encuentra en riesgo y sostuvo que “no hay neutralidad, no es prudencia, es complicidad por omisión”. A su juicio, el empresariado debe recuperar orgullo por su rol en la generación de prosperidad y asumir que la defensa del orden democrático también es una responsabilidad privada.

 

La diputada advirtió sobre una crisis del sistema liberal tanto en Europa como en América Latina, motivada por fuerzas que erosionan las libertades y la igualdad ante la ley. Asimismo, rechazó las narrativas de victimismo y caudillismo, indicando que estas fomentan la expectativa de que un líder mesiánico resuelva los problemas del país. “El populismo es eso: esperar al redentor. El Estado debe garantizar igualdad de oportunidades, no prometer salvadores”, señaló, alertando sobre los riesgos del autoritarismo disfrazado de soluciones rápidas.

 

En el mismo bloque, moderado por el empresario Diego de la Torre, se resaltó la pérdida de meritocracia en distintos espacios de gestión pública y privada. La congresista, además, se definió como “una feminista amazónica”, parte de generaciones de mujeres que no buscan tutela, sino igualdad de trato bajo la ley. Su mensaje final fue directo: la prosperidad no se alcanza solo desde las empresas, sino desde la participación firme en la vida política.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones