El abogado penalista César Nakazaki respondió públicamente al abogado y activista Carlos Rivera, quien había afirmado que el expresidente Manuel Merino “jamás fue absuelto” del caso por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado durante las protestas de noviembre de 2020. Nakazaki aclaró que Merino nunca fue procesado judicialmente ni condenado, por lo que mantiene plenamente la presunción de inocencia.
“Apreciado Carlos, con propósito de completar información: nunca fue procesado, menos condenado. La inocencia no se tiene que establecer por derecho humano a la presunción de inocencia; culpabilidad sí con sentencia condenatoria con efectos de cosa juzgada”, escribió el penalista en respuesta a Rivera. Con ello, el abogado buscó precisar el alcance jurídico de la situación legal del exmandatario.
Rivera había recordado que la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra Merino por el presunto delito de asesinato, y que esta fue archivada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en base a un informe del congresista Alejandro Cavero. Según señaló, el caso fue posteriormente elevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Nakazaki, especialista en derecho penal y defensor en procesos de alto perfil, subrayó que, al no haberse iniciado un proceso judicial, no puede hablarse de una absolución ni de una condena, sino simplemente de la vigencia del principio de presunción de inocencia. Este principio —recordó— solo se pierde con una sentencia firme que establezca culpabilidad.
El intercambio entre ambos juristas reaviva el debate sobre la responsabilidad política y penal en los hechos ocurridos durante el breve gobierno de Merino en 2020, y pone nuevamente en discusión el rol del Congreso y de la Fiscalía en el manejo de las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos en contextos de crisis política.
Apreciado Carlos, con propósito de completar información; nunca fue procesado, menos condenado. La inocencia no se tiene que establecer por derecho humano a la presunción de inocencia; culpabilidad si con sentencia condenatoria con efectos de cosa juzgada. https://t.co/qsKYRhyPFs
— César Nakazaki (@CesarNakazaki) October 17, 2025
Fuente: CanalB
Hace cortas tres semanas, escribí…
Keiko Fujimori fue detenida en…
El senador Rodrigo Paz, de 58…
El Tribunal Constitucional declaró…
El presidente del Jurado Nacional…