Actualidad

Comisión de Energía debatirá este viernes ampliación del Reinfo tras enfrentamientos entre congresistas

Publicado el 21 de octubre de 2025

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, anunció que este viernes podría llevarse a cabo una sesión extraordinaria para debatir el predictamen sobre la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), tras suspender el predebate realizado este martes.

 

La decisión se tomó luego de los duros intercambios entre congresistas a favor y en contra de extender el plazo de formalización minera.

 

El legislador Guido Bellido presentó una iniciativa que propone ampliar el Reinfo hasta junio de 2029, casi cuatro años más de lo previsto. Su propuesta generó una discusión encendida dentro de la comisión, donde algunos parlamentarios lo acusaron de beneficiar a la minería ilegal, mientras que otros defendieron la necesidad de brindar más tiempo para la formalización de los pequeños mineros.

 

Durante la sesión, la vicepresidenta de la comisión, Diana Gonzales, criticó a Bellido señalando que no avanzó en la formalización minera durante su gestión como premier. El parlamentario respondió que su trabajo buscó apoyar a los mineros en proceso de regularización y acusó a Gonzales de respaldar los intereses de la gran minería. Ella replicó que su defensa es a la minería formal, “sea grande, mediana o pequeña”.

 

El congresista Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú, también planteó un proyecto alternativo que amplía el Reinfo solo hasta 2026, aunque lamentó las descalificaciones durante el debate. Patricia Juárez, de Fuerza Popular, denunció que se pretendía votar el proyecto de Bellido sin contar con un predictamen, lo que calificó como un acto irregular.

 

Cutipa confirmó que citará a una sesión extraordinaria ante las protestas que continúan en el Centro de Lima, donde mineros informales de la Confederación Nacional de Mineros (Confemin) exigen una ampliación de cinco años. El legislador sostuvo que el predictamen estará listo para votarse en los próximos días y remarcó que el objetivo será “alcanzar un consenso técnico y legal” antes de cualquier decisión final.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones