El número de ciudadanos venezolanos recluidos en penales peruanos se ha incrementado en un 13,000% desde el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, según un informe difundido por el especialista en estadística Juan Carbajal. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la cifra pasó de 32 internos en 2016 a 4,234 en julio de 2025.
Carbajal compartió el registro histórico a través de su cuenta en la red social X, mostrando cómo el aumento coincide con la apertura migratoria impulsada durante la gestión de Kuczynski y respaldada por organismos internacionales. El analista precisó que los datos provienen de fuentes oficiales y reflejan una tendencia sostenida durante los últimos años.
La migración venezolana hacia el Perú se intensificó desde 2017, cuando millones de personas comenzaron a huir de la crisis política y económica del régimen de Nicolás Maduro. En ese contexto, el país se convirtió en uno de los principales destinos de acogida, en coordinación con organismos como ACNUR y la OIM.
La analista Ángela Ccanto Buendía señaló que “Venezuela era el país más violento de Latinoamérica, y Caracas la segunda ciudad más violenta del mundo”, y advirtió que el Perú enfrenta ahora las consecuencias de una política migratoria sin control. A su juicio, la llegada masiva, promovida también por algunas ONG, contribuyó a una mayor incidencia delictiva en distintas regiones del país.
Finalmente, Ccanto planteó que el Estado debe responder con políticas firmes de seguridad y control penitenciario. “Se deben construir más penales e incomunicarlos, así como tener centros de retención provisional”, afirmó, aunque precisó que no todos los migrantes venezolanos están vinculados a actos delictivos.
Fuente: CanalB
El gerente general de Chocolates…
Carlos Gálvez advirtió en conversación…
1. Parece ser que los peruanos…
Dina Boluarte fue una pésima…
José Jerí, expresidente del Congreso,…