El congresista Guillermo Bermejo, recientemente condenado a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a la organización terrorista Sendero Luminoso, vuelve a estar en el centro de la polémica tras recordarse una antigua acusación que lo vinculaba con un presunto plan para atentar contra Palacio de Gobierno en 2006. Según versiones de exfuncionarios del gobierno aprista, Bermejo fue uno de los hombres intervenidos con material explosivo en el marco de aquella amenaza.
La sentencia emitida por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria determinó la responsabilidad de Bermejo, identificado por colaboradores eficaces como el camarada ‘Che’, en sus vínculos con cabecillas de Sendero Luminoso entre 2008 y 2009. De acuerdo con el fallo, el legislador sostuvo reuniones con los hermanos Quispe Palomino en el Vraem y participó en actividades de adoctrinamiento y financiamiento ideológico. Además, el expediente hace referencia a posibles contactos con las FARC, lo que mantiene abierta una línea de investigación internacional.
Sin embargo, uno de los episodios más graves que se han reactivado tras su condena es el supuesto plan para atentar contra el entonces presidente Alan García. Ricardo Pinedo, exsecretario del mandatario, recordó que en 2006 la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) advirtió sobre un posible ataque con explosivos dirigido al Palacio de Gobierno. “El presidente fue informado y se le sugirió salir del recinto por seguridad, pero se negó. Dijo: ‘No haré publicidad al terror, yo me quedo’”, relató Pinedo.
Horas después, la policía ejecutó un operativo en el que se incautaron cincuenta kilos de ANFO y dinamita en una vivienda vinculada al entorno de los sospechosos, entre los cuales —según el testimonio— se encontraba Bermejo. La intervención fue registrada en un parte policial que, aunque no se difundió ampliamente, habría motivado un seguimiento de inteligencia posterior al hoy legislador.
El vicealmirante Luis Giampietri corroboró años más tarde esa versión durante una ceremonia en el Congreso, donde acusó directamente a Bermejo de haber intentado asesinar tanto al presidente García como a él. Giampietri precisó que los explosivos decomisados podían detonar a varios cientos de metros de distancia y que el entonces investigado intentó justificar su posesión señalando que eran para “abonar el jardín” y fabricar “ratablancas”.
El exvicepresidente de la República lamentó públicamente que una persona con esos antecedentes haya llegado al Parlamento. “Lo dije entonces y lo repito: ese hombre no debería haber pisado nunca el Congreso”, declaró Giampietri. Durante aquel incidente, Bermejo evitó responder directamente y abandonó el evento entre gritos y protestas, sin ofrecer explicaciones adicionales sobre las acusaciones en su contra.
Fuente: CanalB
El Perú, a pesar de que algunos…
Rafael López Aliaga oficializó…
Keiko Fujimori anunciará oficialmente…
El partido Renovación Popular…
La Corte Suprema rechazó el recurso…