El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que ha comenzado a denunciar ante el Ministerio Público a organizaciones políticas que habrían afiliado a ciudadanos sin su consentimiento, tras detectarse más de 230 mil firmas irregulares en los procesos de inscripción de partidos.
Roberto Burneo, presidente del pleno del JNE, informó que las solicitudes de desafiliación vienen siendo atendidas con celeridad y que se ha dispuesto la eliminación inmediata del cobro de S/46,20 para los ciudadanos que decidan iniciar este trámite. Esta decisión se da tras la publicación de 130 informes técnicos del Reniec, que revelaron la invalidez de miles de registros presentados por diferentes agrupaciones políticas.
Carmen Velarde, jefa del Reniec, precisó que desde 2023 se han detectado firmas observadas en al menos 238 mil casos, lo que generó que muchas personas descubrieran recientemente, y por sorpresa, su supuesta militancia en partidos a los que jamás se afiliaron. Estas denuncias se han multiplicado en redes sociales desde el último fin de semana.
Expertos como Fernando Rodríguez Patrón y José Tello cuestionaron que hasta hace poco existiera un costo para desafiliarse, cuando renunciar a una militancia era gratuito. Además, advirtieron que renunciar en vez de desafiliarse puede convalidar una afiliación fraudulenta, eximiendo de responsabilidad a los implicados. Por ello, señalaron que el camino correcto es la desafiliación, incluso si el proceso puede extenderse más allá de los 30 días en caso de apelaciones.
El JNE estableció, en una reciente resolución, que si se comprueba que la firma no pertenece al ciudadano, el caso será derivado a su procuraduría para la respectiva denuncia por falsedad. Si por el contrario, se determina que la firma es válida, el ciudadano también puede apelar y presentar nuevas pruebas, como peritajes propios.
Actualmente, hay 43 partidos inscritos para las elecciones generales de 2026, 18 de ellos registrados entre 2024 y lo que va de este año. En este contexto, el integrante del JNE Willy Ramírez instó a la ciudadanía a verificar en la web oficial del ente electoral si aparece inscrito en algún partido, ya que cada planillón de afiliación tiene un responsable que podría enfrentar consecuencias legales junto con la agrupación involucrada.
Fuente: CanalB
El abogado penalista César Nakazaki…
El especialista en gestión de…
Una reciente evaluación de inteligencia…
El especialista en temas electorales…
El miserable Martín Vizcarra…