La Municipalidad Metropolitana de Lima desplegó un amplio plan de seguridad ante la movilización convocada por distintos colectivos este miércoles 15 de octubre. La comuna informó que cuenta con 445 cámaras de videovigilancia activas en el Cercado y otros puntos estratégicos, además de patrullaje aéreo con drones y rondas motorizadas en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP).
Desde el Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, ubicado en el Rímac, la gerente de Fiscalización y Control, Mariella Falla Chaname, explicó que el sistema de cámaras de la Municipalidad funciona en tiempo real como “un espejo” del servicio de emergencias 105. “Vamos a contar con dronaje aéreo, patrullaje motorizado y camionetas de apoyo, todo articulado con la Policía Nacional”, detalló la funcionaria.
Falla indicó que el monitoreo permanente permitirá observar minuto a minuto el desarrollo de la marcha y facilitar la respuesta inmediata de las fuerzas del orden ante eventuales incidentes. “Las imágenes nos permiten informar a la Policía y prevenir cualquier acto vandálico o situación de riesgo”, afirmó.
La funcionaria destacó que en la actual gestión se logró recuperar la capacidad de vigilancia del municipio. “Nos dejaron solo 29 cámaras operativas. Reactivamos 415 y hoy tenemos 444 funcionando plenamente, más una en proceso de instalación”, precisó.
La Municipalidad de Lima aseguró que mantendrá la comunicación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad de los manifestantes, transeúntes y conductores durante la jornada, en medio de un clima político tenso y de expectativas frente al desarrollo de la protesta.
Fuente: CanalB
El Tribunal Constitucional (TC)…
En una reunión con el presidente…
El expresidente Martín Vizcarra,…
El presidente José Jerí designó…
El Perú vuelve a caminar al borde…