La industria de los drones se encuentra al inicio de una transformación histórica. Un informe de Oppenheimer & Co. Inc., titulado La Década de los Drones: Construyendo la Infraestructura del Futuro, sostiene que el sector entra en una etapa de expansión sostenida impulsada por la inteligencia artificial, la automatización y el apoyo político a la fabricación tecnológica en Estados Unidos. Según el documento, los drones pasarán de ser herramientas especializadas a convertirse en infraestructura crítica que transformará industrias enteras.
Durante el más reciente episodio del programa Hablemos del Futuro, Timothy K. Horan, director general y analista sénior de Servicios de Comunicación y Nube en Oppenheimer, conversó con Eric Brock, fundador y director ejecutivo de Ondas Holdings, sobre el impacto que tendrá la llamada “IA física” —la integración de sensores, computación y autonomía— en el desarrollo de drones más inteligentes y autosuficientes. Brock explicó que esta convergencia tecnológica permitirá que los dispositivos actúen de forma independiente y se adapten a entornos complejos en tiempo real.
Ondas Holdings, que originalmente se dedicaba a proveer redes inalámbricas para servicios públicos y transporte ferroviario, ha evolucionado hacia la creación de sistemas autónomos de drones orientados a la seguridad pública, las infraestructuras críticas y la defensa. Su modelo de desarrollo, basado en la integración entre plataformas aéreas, terrestres y de comando, busca crear un “sistema de sistemas” capaz de operar con altos niveles de eficiencia y coordinación.
El estudio señala que tanto el sector civil como el de defensa están impulsando la adopción de esta tecnología. La demanda dual, unida a la aprobación de normativas más flexibles —como las regulaciones de vuelo más allá de la línea de visión (BVLOS)— y las políticas de fabricación nacional, permitirá que Estados Unidos acelere la expansión de su industria de drones y reduzca su dependencia tecnológica de otros países.
Desde la perspectiva de inversión, Oppenheimer considera que esta convergencia entre IA, robótica y conectividad representa una de las oportunidades más transformadoras de la década. El paso de la investigación y desarrollo a la implementación a gran escala marcará el inicio de una nueva fase de crecimiento, donde las compañías más integradas y eficientes dominarán el mercado global.
Como concluyen Horan y Brock, los drones están dejando de ser simples máquinas voladoras para convertirse en la base estructural de una economía inteligente. Su papel será clave en la protección de activos estratégicos, la modernización de las cadenas logísticas y la redefinición de la productividad global, consolidando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera en que las sociedades se comunican, se transportan y producen valor.
Fuente: CanalB
El expresidente Martín Vizcarra…
El presidente de la República,…
Ya se ha convertido en una constante,…
Empezaré diciendo que no concuerdo…
El presidente de Brasil, Luiz…