El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, señaló que junto al procurador de su sector evalúan “ver un tipo coercitivo para garantizar que los miembros del directorio de la empresa estén presentes en el proceso penal y respondan por el daño hecho”.
Mientras tanto, ya son cuatro los ejecutivos de Repsol que están siendo investigados y que serían los responsables directos del envenenamiento de las playas de Lima: ellos son el gerente de Producción, la gerente de Medio Ambiente y los profesionales encargados de controlar los riesgos de la operación.
Nuevo derrame de crudo
En un sobrevuelo que realizó la Marina de Guerra para verificar las acciones de limpieza que lleva a cabo la empresa española, se pudo constatar un nuevo derrame de petróleo, ocho barriles de crudo que cayeron al mar.
Ya han pasado diez días desde que se dio el derrame de seis mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla y Repsol no ha cumplido con el plazo que le dio la OEFA para realizar la limpieza correspondiente.
La ministra de Relaciones Exteriores,…
La congresista Digna Calle, de…
La congresista de Avanza País…
Para aterrizar en la actual encrucijada…
El futuro inmediato podría estallarnos…