El colectivo Unión Ejército del Perú, conformado por oficiales en situación de retiro, emitió un pronunciamiento en el que condena los hechos violentos ocurridos durante la denominada “Marcha Pacífica de la Generación Z”, el pasado 15 de octubre. En su comunicado, calificaron la movilización como “un ataque planificado contra la autoridad policial”, que dejó más de 80 agentes heridos, 31 manifestantes lesionados y un fallecido.
El grupo demandó al presidente de transición José Jerí Oré y a las autoridades competentes convocar de manera urgente al Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, conforme al artículo 44 de la Constitución y al Decreto Legislativo N.° 1129. Según el pronunciamiento, esta instancia debe asumir “con firmeza el reto histórico de defender la democracia” frente a la delincuencia y el crimen organizado, garantizando unas elecciones libres y transparentes.
En el texto, Unión Ejército propuso que el Gobierno solicite facultades legislativas que permitan adoptar medidas excepcionales ante la coyuntura, como declarar estados de emergencia graduales en las zonas más afectadas, disponer toques de queda y realizar operaciones conjuntas de rastrillaje entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. También plantearon abrir cárceles temporales para la detención de delincuentes y aplicar mecanismos de intervención rápida, en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Asimismo, el pronunciamiento exhorta a investigar y sancionar a los presuntos financistas e instigadores de las movilizaciones violentas, a quienes acusan de “sembrar odio y resentimiento en los jóvenes”. En esa línea, sugieren evaluar la revisión de compromisos internacionales que, según señalan, podrían limitar la soberanía del Estado en la defensa del orden interno.
Finalmente, Unión Ejército instó a las autoridades a restablecer plenamente el Estado de derecho, la seguridad jurídica y el respeto a la ley, pilares que —según remarcaron— son indispensables para la convivencia pacífica y el bienestar de todos los peruanos.
Fuente: CanalB
El arándano peruano continúa…
El Consejo de Ministros dispuso…
Más de 300 alcaldes de todo el…
Petróleos del Perú (Petroperú…
El abogado penalista Dino Carlos…