Una importante delegación peruana fue recibida esta semana en el Pentágono por el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en un encuentro que marca un nuevo paso hacia una relación estratégica más profunda entre ambos países.
La comitiva estuvo encabezada por el ministro de Defensa del Perú, acompañado del canciller y del embajador del Perú en Washington, Alfredo Ferrero. Durante la reunión, las autoridades estadounidenses manifestaron su disposición a fortalecer la cooperación bilateral, con miras a promover la seguridad y el desarrollo hemisférico.
El secretario de Defensa estadounidense agradeció la presencia de las autoridades peruanas y destacó el rol del país andino en la región. “Bajo el liderazgo del presidente Trump queremos lograr la paz mediante la fuerza, y le agradecemos al Perú por su asociación en ese sentido. Es necesario que en el hemisferio trabajemos en conjunto como una asociación”, afirmó Hegseth, subrayando la importancia de los vínculos de defensa y seguridad con naciones aliadas.
Por parte del Perú, el ministro de Defensa expresó el interés de consolidar al país como un aliado confiable en el continente. “Es un honor poder presentarnos como un socio de ustedes, como un país que busca la paz y que quiere contribuir para el desarrollo de los pueblos de este continente”, señaló, resaltando el compromiso peruano con la estabilidad y la cooperación internacional en el ámbito de la defensa.
Durante la reunión también estuvo presente el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general del aire Carlos Chávez Cateriano. Su participación adquiere especial relevancia dado que, de acuerdo con fuentes oficiales, tras el encuentro y dependiendo del desarrollo de las conversaciones que se mantuvieron fuera del alcance de la prensa, se definirá la publicación de la próxima licitación para la adquisición de nuevos aviones de combate para la FAP. Esta decisión podría estar directamente vinculada a los resultados de esta visita y al fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
El acercamiento entre Lima y Washington refleja una visión compartida sobre la necesidad de actuar coordinadamente ante los desafíos regionales, incluyendo el crimen organizado, el narcotráfico y la protección del espacio aéreo. La expectativa del gobierno peruano es que este nuevo impulso en las relaciones con Estados Unidos permita acceder a tecnología militar de última generación, impulsar proyectos conjuntos y consolidar una asociación de largo plazo basada en intereses estratégicos comunes.
Fuente: CanalB
Durante una entrevista en el…
Durante demasiado tiempo, Sudamérica…
En noviembre 2024, el gobierno…
El humo blanco que salió esta…
La semana pasada, Petroperú presentó…