Perú logró un triunfo histórico en Buenos Aires al obtener la medalla de oro en el primer Campeonato Mundial de la Carne. El evento, realizado en La Rural de Palermo, reunió a cortes de distintos países, pero el bife criollo peruano se llevó la máxima distinción, superando a Argentina, Uruguay, Irlanda y Gran Bretaña, naciones con una sólida tradición ganadera. El corte nacional destacó como el mejor bife angosto alimentado a grano.
Durante la competencia, los jurados evaluaron de forma anónima los bifes a través de códigos, considerando criterios como sabor, textura, jugosidad y terneza en una escala del 1 al 100. Nadie esperaba que el resultado final colocara a Perú en la cima, y cuando se anunció al ganador, el auditorio quedó sorprendido. Hasta ese momento, los premios habían recaído en cortes de Argentina y Uruguay, habituales líderes en este tipo de certámenes.
El bife ganador fue producido en un feedlot cercano a Trujillo, en la costa norte del país. La carne pertenece a la Corporación Porgoño, empresa que integra producción ganadera y gastronomía de alta gama, abasteciendo a restaurantes reconocidos por su propuesta de parrilla nacional. El chef José Luis Castro, encargado de representar al Perú, recibió el reconocimiento entre aplausos y destacó que este logro es fruto del trabajo conjunto para posicionar una carne de calidad con sello propio.
Una de las claves del éxito estuvo en el uso de ganado de raza Criolla Peruana, alimentado con granos y manejado con estándares especializados. Esta elección permitió obtener una carne tierna y jugosa, capaz de competir con razas británicas como la Angus, habituales ganadoras en los concursos internacionales. Según Castro, el siguiente paso es apostar por genética pura y abrir camino a la exportación de carne peruana.
El certamen evaluó más de 110 muestras provenientes de Irlanda, Reino Unido, España, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Perú, calificadas por 52 mesas de jurados. El evento fue organizado por el veterinario Luis Barcos, creador de la Escuela de Sommelier de Carnes, en conjunto con la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina. La competencia buscó reconocer los mejores cortes del mundo bajo parámetros técnicos de calidad.
El triunfo en la tierra del asado fue interpretado como una señal de que la gastronomía peruana sigue expandiéndose más allá de sus platos emblemáticos. Para Castro, este reconocimiento demuestra que el país también es capaz de producir carnes de clase mundial. Con orgullo, afirmó que el objetivo ahora es que la carne peruana tenga presencia internacional y encuentre su lugar entre los mejores sabores del planeta.
Fuente: CanalB
El Gobierno peruano anunció la…
El Ejecutivo anunció la creación…
El presidente de la República,…
Keiko Fujimori anunció en un…
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo,…