Actualidad

Phillip Butters plantea privatizar Petroperú y aplicar la pena de muerte en casos graves

Publicado el 23 de octubre de 2025

Phillip Butters, precandidato presidencial por Avanza País, se definió como un político de centroderecha durante una entrevista local. Señaló que su propuesta busca “ordenar el país” a través de medidas firmes en materia de seguridad, justicia y economía.

 

Entre ellas, destacó su respaldo a la pena de muerte para delitos graves y su intención de privatizar Petroperú, a la que calificó como “una empresa quebrada que le cuesta millones a los peruanos”.

 

El conductor de radio y televisión afirmó que su candidatura ya se encuentra en marcha dentro del proceso interno del partido y que su fórmula presidencial estará integrada por Fernán Altuve y la congresista Karol Paredes. Explicó que su incursión política responde a una convicción personal y no a intereses coyunturales. “Yo soy de centroderecha, provida y profamilia. No creo en los caudillos ni en los partidos familiares, sino en los equipos técnicos con vocación de servicio”, manifestó.

 

En el plano económico, Butters insistió en la necesidad de reducir el tamaño del Estado y eliminar gastos improductivos. Anunció que promoverá la venta o concesión de Petroperú al sector privado y la reestructuración de Sedapal bajo un modelo mixto de gestión. Según indicó, este esquema permitiría ejecutar obras de infraestructura y ampliar la cobertura de agua potable en Lima en un plazo de tres años.

 

En cuanto a su propuesta de seguridad y justicia, el precandidato sostuvo que el Perú debe restablecer la pena de muerte para delitos como terrorismo, violación serial, asesinato por lucro y traición a la patria. Para ello, planteó retirar al país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y adecuar el marco legal interno. A su juicio, esta medida “no vulnera los derechos humanos, sino que protege a los inocentes y fortalece la autoridad del Estado”.

 

Butters también reafirmó su postura provida y profamilia, señalando que defiende la vida desde la concepción y la familia como núcleo de la sociedad. No obstante, aseguró que respeta las libertades individuales y no busca imponer su visión religiosa desde el poder. “Creo en la libertad de culto y en la convivencia pacífica, pero el matrimonio es entre hombre y mujer”, expresó.

 

Finalmente, indicó que continuará ejerciendo el periodismo hasta fin de año y que Avanza País cuenta con cuadros técnicos consolidados en distintas regiones. Defendió además la participación focalizada de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional para enfrentar la criminalidad, aunque advirtió que su despliegue debe estar acompañado de inteligencia operativa y estrategias de prevención.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones