Actualidad

Piden mil millones de soles de reparación civil en juicio contra Susana Villarán

Publicado el 07 de octubre de 2025

La Procuraduría Pública Anticorrupción solicitó al Poder Judicial el pago de S/1.000 millones como reparación civil al Estado en el juicio que se sigue contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y otros acusados por presunta corrupción y lavado de activos. La cifra incluye a las empresas Odebrecht, OAS, Rutas de Lima y Línea Amarilla, así como a sus representantes, quienes habrían financiado ilegalmente las campañas contra la revocatoria y a la reelección de Villarán entre 2013 y 2014.

 

Durante la audiencia desarrollada en la Corte Superior de Justicia, el procurador Carlos Fernández planteó que parte del monto solicitado corresponde a los US$181 millones que la concesionaria Rutas de Lima obtuvo por el cobro de peajes entre 2013 y 2016. Según explicó, la suma total comprende reparaciones solidarias entre los procesados y las empresas vinculadas a los actos ilícitos, por lo que el Estado busca resarcirse por el perjuicio económico y moral ocasionado a los ciudadanos.

 

La acusación sostiene que Villarán recibió aportes irregulares de Odebrecht y OAS a cambio de favorecerlas con concesiones y adendas contractuales en los proyectos Línea Amarilla y Rutas de Lima. Los fondos habrían sido canalizados a través de intermediarios cercanos a la exburgomaestre, quienes, de acuerdo con la Fiscalía, actuaron bajo un esquema de lavado de dinero. La defensa de Villarán rechazó los cargos y aseguró que no existe evidencia que pruebe un pacto de beneficios indebidos.

 

El monto también contempla S/545 millones por presunto acto de colusión entre las empresas brasileñas y Rutas de Lima, mientras que otros S/678 millones se asocian a ganancias obtenidas de manera irregular por el cobro de peajes. De acuerdo con la Procuraduría, los fondos ilícitos se habrían disfrazado como aportes de campaña y generaron un daño patrimonial directo al Estado.

 

El juicio, que involucra a más de veinte procesados, continuará en las próximas semanas con la presentación de pruebas y testigos clave. El Ministerio Público busca que las empresas y los implicados asuman una reparación ejemplar, mientras que la defensa de Villarán insiste en que no se ha demostrado la existencia de un acuerdo corrupto con las constructoras.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones