Actualidad

Reggiardo asume presidencia del Coresec e impulsa moderno centro de control de seguridad

Publicado el 28 de octubre de 2025

El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, juró como nuevo presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) durante la séptima sesión ordinaria del grupo de trabajo. En su discurso, señaló que asume el cargo con el compromiso de impulsar acciones concretas para mejorar la seguridad en la capital y destacó la importancia de reforzar la articulación entre las instituciones.

 

Indicó que se compartirán nuevas iniciativas y que se dará la bienvenida a los representantes que se incorporan para fortalecer la labor del comité.

 

Acto seguido, Reggiardo tomó juramento a los nuevos integrantes del Coresec. Entre ellos figuran la fiscal suprema Liz Patricia Benavides Vargas, la presidenta de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Michelle Szejer Aragones, y el director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte, Martín Ojeda Trujillo. El municipio señaló que su participación permitirá aportar experiencia desde distintos sectores y fortalecer las estrategias contra la inseguridad.

 

Durante la sesión, el alcalde presentó los proyectos que se ejecutarán en materia de vigilancia y control. Entre ellos, la construcción y equipamiento del C5 Las Malvinas, un centro donde operarán de manera integrada la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial, los Bomberos y el Serenazgo. También anunció un centro de control adicional en la plaza Gastañeta y la adquisición de tecnología para el Serenazgo, como cámaras corporales, chalecos antibalas, pistolas electrochoque y vehículos aéreos no tripulados para patrullaje.

 

Asimismo, Reggiardo dio a conocer dos propuestas orientadas a la cooperación institucional: un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la implementación de servicios forenses privados acreditados. El objetivo es agilizar los procesos vinculados a investigaciones criminales y mejorar la capacidad de respuesta ante hechos delictivos en la ciudad.

 

Al término de la sesión, se realizó la colocación de la primera piedra del futuro Centro de Control de Operaciones C5 en Las Malvinas, ubicado en la intersección de la avenida Argentina con el jirón Ramón Cárcamo. Esta infraestructura permitirá centralizar la gestión de incidentes en tiempo real y mejorar la coordinación entre las entidades encargadas de la seguridad ciudadana.

 

La nueva central integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras del Cercado de Lima y se conectará progresivamente con las de los 43 distritos de la capital. Reggiardo destacó que este proyecto representa un cambio histórico en el sistema de seguridad metropolitana, al unificar tecnología, información y capacidad de reacción en un solo espacio operativo. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de trabajar junto al sector público, privado y la ciudadanía para garantizar la tranquilidad de los vecinos.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones