El suboficial de la Policía Nacional del Perú, Luis Magallanes Gaviria, dio su versión sobre los hechos que terminaron con la muerte del rapero Eduardo Ruiz Sanz, conocido como “Trvko”, durante las protestas del 15 de octubre en el centro de Lima.
El agente reconoció haber disparado su arma, pero aseguró que lo hizo hacia el suelo en un intento por escapar de un grupo de personas que lo atacaba violentamente.
De acuerdo con su testimonio ante la Fiscalía, Magallanes relató que fue agredido por unas 50 personas que lo confundieron con un agente del grupo Terna. Dijo que intentó huir mientras recibía golpes, insultos y pedradas, y que al verse rodeado ingresó a un pasaje donde efectuó un disparo disuasivo hacia el piso. “Ejecuté un disparo al piso para poder lograr huir de mis atacantes. Mi intención no fue lesionar ni matar a nadie”, declaró el efectivo, quien cuenta con casi tres años de servicio en la División de Investigación de Secuestros de la Dirincri.
Tras el incidente, el suboficial logró escapar parcialmente de la turba, pero fue alcanzado y brutalmente golpeado por los manifestantes. Según las imágenes difundidas, Magallanes fue encontrado con heridas en la cabeza y el rostro, por lo que debió ser trasladado en silla de ruedas al hospital policial. Durante la agresión, los atacantes le habrían arrebatado su teléfono celular y su arma de fuego.
En la escena también se encontraba el suboficial Omar Raúl Saavedra Bautista, quien acompañaba a Magallanes aquella noche. Saavedra declaró que ambos fueron descubiertos y perseguidos mientras se desplazaban de civil. Afirmó haber escuchado el disparo en medio del caos y que, al acercarse, vio a una persona herida en el suelo mientras la multitud golpeaba a su compañero. Para dispersar a los atacantes, Saavedra realizó un disparo al aire y luego socorrió a Magallanes.
Las cámaras de seguridad confirman que el disparo que alcanzó al rapero se produjo a las 23:07 horas, después de que Ruiz y otros manifestantes lanzaban objetos y una bomba molotov en dirección a los policías. Un minuto después, se registró la golpiza contra el suboficial. Los fiscales evalúan si el disparo fue un rebote o si hubo intención directa, lo que determinará la tipificación del delito.
El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para Magallanes y su compañero mientras se revisan las pruebas balísticas y las grabaciones del momento. La defensa del suboficial sostiene que el agente actuó en legítima defensa y que su acción buscó únicamente escapar de una agresión masiva. El caso continúa bajo investigación fiscal.
Fuente: CanalB
Hace cortas tres semanas, escribí…
Keiko Fujimori fue detenida en…
El senador Rodrigo Paz, de 58…
El Tribunal Constitucional declaró…
El presidente del Jurado Nacional…