Economía

La economía peruana continúa su crecimiento: la recaudación tributaria de marzo aumentó 21,5%

Publicado el 14 de abril de 2025

La recaudación tributaria de Perú registró un importante incremento del 21,5% en marzo de 2025, alcanzando los S/ 14.402 millones, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

 

Este resultado confirma la tendencia positiva de los últimos diez meses y refleja una sólida formalización de la economía y un mayor cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras por parte de los contribuyentes.

 

Este aumento en los ingresos tributarios es clave para financiar diversas áreas del presupuesto público, como la construcción de colegios, hospitales, y la mejora de servicios básicos como agua, luz y desagüe, todos ellos esenciales para el bienestar de la población.

 

Varios factores fueron determinantes para este crecimiento. La campaña de regularización anual del Impuesto a la Renta del ejercicio 2024, que comenzó a finales de marzo y se extiende hasta junio, contribuyó significativamente con una recaudación de S/ 2.760 millones, en comparación con los S/ 1.162 millones del mismo mes del año anterior. Además, las acciones de fiscalización y facilitación implementadas por la SUNAT permitieron recuperar obligaciones tributarias extraordinarias por S/ 249 millones.

 

El comportamiento favorable de la actividad económica en febrero también tuvo un impacto positivo, junto con el crecimiento de las importaciones, que aumentaron un 15% a pesar de la ligera reducción del tipo de cambio. Entre los productos más importados destacaron los bienes de consumo, las materias primas y los bienes de capital.

 

El mes de marzo también se benefició de la implementación de diversas normativas, como el Decreto Legislativo N.º 1634 que permitió la recaudación de S/ 991 millones desde octubre de 2024. Asimismo, el Decreto Legislativo N.º 1623 sobre el IGV aplicado a los Servicios Digitales recaudó más de S/ 44 millones en su tercer mes de aplicación.

 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que las expectativas empresariales siguen siendo positivas, lo que refuerza las proyecciones de crecimiento económico del 4% para el 2025, manteniendo un panorama optimista para el desarrollo del país en el futuro cercano.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones