El cardenal Gerhard Müller ha lanzado una seria advertencia sobre el futuro de la Iglesia Católica al señalar que, si el próximo Papa sigue una línea liberal como la del pontificado anterior, se corre el riesgo de un cisma.
En una entrevista concedida al diario The Times, desde su apartamento cerca del Vaticano, Müller remarcó que la elección del nuevo pontífice no debe estar condicionada por intereses ideológicos ni por la presión mediática.
A pocos días del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, Müller afirmó que participará activamente en las congregaciones generales previas al cónclave, porque se lo debe a su conciencia. A su juicio, el futuro del catolicismo está en juego: una Iglesia dividida entre quienes mantienen la ortodoxia doctrinal y quienes promueven cambios que él califica de heréticos. “La cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía”, declaró.
El cardenal criticó algunas decisiones recientes del Vaticano, especialmente la bendición a parejas del mismo sexo aprobada en 2023, a pesar de que esta no implicaba el reconocimiento del matrimonio homosexual. Según Müller, dicha medida contradice la doctrina establecida por la Iglesia sobre el matrimonio. También rechazó el acuerdo con China para el nombramiento de obispos, comparándolo con la política de apaciguamiento frente a regímenes totalitarios en el pasado: “No se pueden hacer pactos con el diablo”, sostuvo.
En relación con la política interreligiosa, Müller se mostró escéptico sobre el enfoque de “fraternidad universal” con otras confesiones, afirmando que la verdadera fraternidad católica solo tiene sentido “en Cristo”. Asimismo, criticó el riesgo de que la Iglesia se transforme en una entidad que busca el aplauso del mundo secular, alejándose de su misión esencial basada en la revelación divina.
Finalmente, hizo un llamado a los cardenales electores para que actúen guiados por el Espíritu Santo y no por las expectativas mediáticas o sociales. “Rezo para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales, porque un papa hereje que cambie cada día según lo que digan los medios sería catastrófico”, concluyó Müller, reiterando la necesidad de preservar la unidad de la Iglesia en torno a la verdad revelada.
Fuente: CanalB
Durante su participación en el…
La presidenta Dina Boluarte anunció…
El expremier Ántero Flores-Aráoz…
Con una cartera de 244 proyectos…
La Fiscalía de la Nación ha presentado…