Internacional

Coca-Cola ordena retirada masiva de productos en Europa por alto contenido de clorato

Publicado el 28 de enero de 2025

Coca-Cola ha iniciado una retirada masiva de varios de sus productos en Europa debido a la detección de niveles elevados de clorato, una sustancia química utilizada como desinfectante en procesos industriales y alimenticios. La medida incluye populares bebidas como Sprite y Fanta, afectando a países como Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.

 

La empresa Coca-Cola Europacific Partners Belgium declaró a la agencia AFP que, aunque no se ha precisado la cantidad exacta de productos afectados, el volumen es significativo. La compañía aseguró que los niveles detectados no representan un riesgo inmediato para los consumidores, aunque la retirada se realiza por precaución, especialmente debido a los posibles efectos en niños. Además, se está llevando a cabo un proceso de reembolso para los productos ya adquiridos.

 

El clorato es un compuesto químico derivado del cloro, utilizado en el tratamiento del agua y la desinfección de equipos industriales. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), esta sustancia puede ser perjudicial para la salud cuando se encuentra en concentraciones elevadas. En particular, puede afectar la absorción de yodo en el organismo, lo que representa un riesgo para niños y personas con niveles de yodo bajos. En exposiciones agudas, el clorato puede interferir con la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, aumentando el riesgo de insuficiencia renal.

 

La empresa informó que la mayoría de los productos afectados que permanecían en comercios ya han sido retirados y que continúan trabajando para asegurar que el resto no llegue a los consumidores. Aunque el clorato puede ser dañino en altas concentraciones, la EFSA afirma que es poco probable que las cantidades encontradas superen los límites seguros de consumo diario en la mayoría de los casos.

 

La decisión refleja el compromiso de Coca-Cola con la seguridad alimentaria y responde a los estrictos controles que rigen el mercado europeo. Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras se completan las acciones necesarias para garantizar la protección de los consumidores.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones