El presidente Donald Trump firmó hoy órdenes ejecutivas pro-vida durante un vuelo en el Air Force One, revocando la política de su predecesor, Joe Biden, que obligaba a los estadounidenses a financiar a organizaciones como International Planned Parenthood.
Este movimiento marca un regreso a la política de la Ciudad de México, la cual prohíbe el uso de fondos públicos para apoyar a grupos que promueven o realizan abortos en el extranjero.
La política, introducida originalmente por el presidente Ronald Reagan, ha sido tradicionalmente reinstaurada por presidentes pro-vida y revocada por aquellos con posturas pro-aborto. Trump no solo restableció esta política, sino que en su anterior mandato la expandió, aumentando los fondos de asistencia sanitaria global y los programas gubernamentales cubiertos bajo sus directrices.
Con esta acción, Trump anuló la orden ejecutiva de Biden de 2021 que había cancelado la política, instruyendo al Secretario de Estado y otras agencias gubernamentales a garantizar que los dólares de los contribuyentes estadounidenses no financien organizaciones que participen en programas de aborto coercitivo o esterilización involuntaria.
La decisión significa un golpe económico significativo para organizaciones como la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), que estimó pérdidas de alrededor de 100 millones de dólares tras la implementación de la política en 2017.
Trump reafirmó su compromiso con esta política, destacando su intención de fortalecer aún más los principios pro-vida en la gestión de los fondos internacionales de salud.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La Sociedad Peruana de Derecho…
La economía peruana creció 2,68%…
El gobierno peruano, encabezado…