Internacional

El FBI cierra su Oficina de Diversidad e Inclusión en un contexto de cambio en Estados Unidos

Publicado el 17 de enero de 2025

El FBI anunció el cierre de su Oficina de Diversidad e Inclusión (ODI) a partir de diciembre de 2024, sumándose a una tendencia nacional en la que empresas e instituciones están dejando de lado políticas relacionadas con diversidad e inclusión.

 

Este movimiento se produce pocos días antes del retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y tras la designación de Kash Patel, un cercano aliado del expresidente, como próximo director del FBI.

 

En un comunicado, la agencia confirmó el cese de actividades de la ODI, alineándose con un clima político que está marcando un alejamiento de estas iniciativas. Christopher Wray, actual director del FBI y nombrado por Trump durante su primer mandato, anunció que dejará el cargo próximamente.

 

Esta decisión se inscribe en un patrón más amplio, donde empresas icónicas como Walmart, Ford, Harley-Davidson, McDonald's y Meta también han recortado o eliminado sus programas de diversidad, inclusión y equidad. Meta, por ejemplo, suspendió su sistema de verificación y desmanteló sus iniciativas de diversidad, siguiendo el modelo implementado por Elon Musk en X, anteriormente conocida como Twitter.

 

El cambio responde a un entorno político y legal que ha modificado las prioridades de instituciones y corporaciones. En 2023, el Tribunal Supremo, con mayoría de jueces nominados por Trump, prohibió la discriminación positiva basada en criterios raciales en las admisiones universitarias, marcando un precedente que ha influido en múltiples sectores.

 

La clausura de la ODI del FBI y las decisiones de diversas compañías reflejan un giro hacia lo que algunos denominan la “trumpización” de las políticas institucionales, caracterizado por un enfoque más restrictivo hacia iniciativas de diversidad e inclusión en el país.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones