El presidente José Raúl Mulino anunció la cancelación del acuerdo de la Ruta de la Seda con China, firmado en 2017, argumentando que no ha generado beneficios significativos para el país.
La decisión se produjo pocos días después de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien instó a Panamá a frenar la creciente influencia de Pekín en la región. "Nuestra embajada en China ya notificó la cancelación con 90 días de anticipación", declaró Mulino en rueda de prensa.
Desde su adhesión a la iniciativa china, Panamá había recibido inversiones en infraestructura y comercio, pero el mandatario panameño cuestionó el impacto real del acuerdo. "¿Qué ha traído este acuerdo en todos estos años?", expresó, dejando entrever su escepticismo sobre los proyectos impulsados por China.
La creciente presencia de Pekín en el canal de Panamá ha sido motivo de preocupación para Washington, que considera la Ruta de la Seda como una estrategia de expansión geopolítica china. Rubio calificó la decisión de Mulino como un "gran paso" para fortalecer la relación bilateral con EE.UU.
China reaccionó con descontento ante la medida y defendió los resultados de su cooperación con Panamá. "La cooperación ha logrado resultados fructíferos y sigue desarrollándose con normalidad", afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, quien además instó a Panamá a resistir "las interferencias externas".
La ruptura del acuerdo podría marcar un giro en la política exterior panameña y alterar sus relaciones con Pekín, mientras el país fortalece sus lazos con Washington en medio de la disputa entre ambas potencias.
Fuente: CanalB
El general PNP (r) José Baella…
La empresa Tek Perú ha instalado…
El Tribunal Constitucional validó…
El Perú se prepara para las elecciones…
El anuncio de Donald Trump sobre…