La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó un dictamen que eleva a cadena perpetua la pena para miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que entreguen armamento u otro tipo de apoyo logístico a bandas criminales implicadas en ataques con consecuencias fatales o que causen lesiones graves.
La medida, impulsada por el congresista Idelso García de Alianza para el Progreso, propone una modificación al artículo 65 del Código Militar Policial, que actualmente contempla penas de entre 20 y 30 años de prisión para estos delitos.
El presidente de la comisión, Isaac Mita, subrayó que este endurecimiento en la sanción busca responder con firmeza a casos de traición al deber constitucional de proteger a la ciudadanía. “Se plantea la pena de cadena perpetua para quienes, siendo parte de instituciones llamadas a garantizar la seguridad, terminen colaborando con organizaciones delictivas”, remarcó.
El dictamen aprobado recuerda que tanto la PNP como las FF.AA. tienen como misión salvaguardar el orden interno y la integridad de los peruanos. Por ello, la participación de sus miembros en actos criminales constituye una violación grave de su rol, lo que justificaría la aplicación de penas ejemplares.
Este paso legislativo se da en un contexto de creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en diversas instituciones del Estado. La norma aún deberá pasar por el Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación definitiva.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La Sociedad Peruana de Derecho…
La economía peruana creció 2,68%…
El Ministerio de Relaciones Exteriores…