Política

Congresista Vivian Olivos deja Fuerza Popular tras quince años de militancia

Publicado el 28 de octubre de 2025

La congresista Vivian Olivos presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Fuerza Popular por “motivos estrictamente personales y de conciencia”. La parlamentaria comunicó su decisión mediante un oficio dirigido al vocero del grupo político, César Revilla, en el que pidió ser incorporada al grupo de congresistas no agrupados tras quince años de militancia en el partido naranja.

 

En su carta, Olivos expresó su agradecimiento por el tiempo compartido dentro de la organización y reafirmó su compromiso de continuar trabajando por los ciudadanos de la región Lima Provincias. “Seguiré con la misma vocación y entrega por mi región y por el país”, escribió la legisladora, quien había sido una de las representantes visibles del fujimorismo en el Parlamento actual.

 

La decisión marca una nueva baja en la bancada de Fuerza Popular en medio de un contexto político marcado por divisiones internas y reacomodos de cara a las elecciones generales del 2026. Hasta el momento, la agrupación no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salida de Olivos ni sobre el impacto que esta podría tener en la composición de su bloque parlamentario.

 

Cabe recordar que en octubre de 2024, mientras se debatía el proyecto de ley contra el terrorismo urbano, Vivian Olivos reveló que había sido víctima de extorsión, hecho que denunció públicamente durante una sesión plenaria. “Uno se siente un ciudadano más, incluso con seguridad, padeciendo extorsión”, señaló en aquella oportunidad, evidenciando su preocupación por el aumento de la criminalidad en el país.

 

En ese mismo debate, la legisladora pidió que se prioricen políticas más efectivas en materia de seguridad ciudadana y criticó la falta de atención a su solicitud de convocar un pleno exclusivo sobre el tema. “Estamos cansados de intimidaciones y de vivir con miedo cada día”, afirmó entonces. Su salida de Fuerza Popular ocurre en medio de ese clima de tensión y de un escenario político que sigue fragmentándose dentro del Congreso.

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones