La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, y el juez supremo Manuel Luján enfrentan una denuncia ante el Congreso por presunta colusión agravada y otros delitos.
La denuncia, presentada por el abogado Luis Alberto Pacheco Mandujano, señala aparentes irregularidades en la designación de Nancy Ingaruca como directora general de la Academia de la Magistratura (AMAG).
El proceso se habría visto comprometido debido a que Nancy Ingaruca, entonces directora general temporal de la AMAG, tenía bajo su autoridad al subsecretario de Recursos Humanos, Carlos Vázquez Angulo, quien actuaba como secretario técnico de la comisión encargada de evaluar a los candidatos para el puesto que ella misma buscaba ocupar. Según la denuncia, esto configuró un conflicto de intereses que derivó en la modificación del reglamento para favorecer a la postulante.
El papel de Espinoza, Burneo y Luján radica en que participaron en la evaluación de tachas interpuestas contra la ahora designada directora general, pese a que, en el caso de Espinoza, no contaba con acreditación válida para formar parte del comité. Esta falta ha llevado a acusarla no solo de colusión, sino también de usurpación de funciones.
La denuncia incluye detalles de cómo se rechazaron los reclamos presentados durante el proceso, permitiendo que Ingaruca asumiera el cargo de forma permanente. Actualmente, tiene la facultad de tomar decisiones clave en la capacitación de fiscales y jueces.
Luis Alberto Pacheco Mandujano, conocido por haber denunciado anteriormente a fiscales y funcionarios relacionados con el caso Odebrecht, sostiene que estas aparentes irregularidades configuran un modus operandi que pone en entredicho la transparencia de la gestión en la AMAG.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La Sociedad Peruana de Derecho…
La economía peruana creció 2,68%…
El Ministerio de Relaciones Exteriores…