La presidenta Dina Boluarte se pronunció frente al paro convocado por transportistas este 2 de octubre, minimizando su impacto y exhortando a los dirigentes a suspender la medida de fuerza. Durante la inauguración de la III sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la mandataria señaló que estas protestas no contribuyen a combatir la delincuencia y, por el contrario, afectan directamente a los ingresos de los trabajadores y al traslado de los ciudadanos.
Boluarte enfatizó que una paralización de 24 o 48 horas no resolverá el problema del crimen organizado y pidió a los transportistas apostar por el diálogo. La jefa de Estado comparó la situación del Perú con la de otros países de la región, asegurando que el avance de la criminalidad no es responsabilidad exclusiva del Ejecutivo ni de las instituciones peruanas, sino consecuencia del crecimiento del crimen transnacional.
La presidenta advirtió que las organizaciones criminales operan desde el extranjero y se desplazan entre distintos países, lo que complica el control interno. “Esto se ha ido incrementando porque son organizaciones transnacionales. Igual situación o peor están pasando en otros países”, afirmó.
En Lima, las primeras horas del paro mostraron un panorama mixto. Mientras la Policía Nacional informó que la mayoría de empresas circulaban con normalidad, usuarios denunciaron dificultades en zonas como Lima Norte y San Martín de Porres, donde piquetes de manifestantes atacaron buses que no se sumaron a la protesta. Esto obligó a muchos pasajeros a pagar tarifas elevadas en transporte informal o caminar largas distancias.
El ministro de Transportes, César Sandoval, calificó la paralización como un “fracaso”, aunque la experiencia de los usuarios reflejó lo contrario. Varios denunciaron agresiones y llantas pinchadas en plena ruta. Frente a este escenario, Boluarte advirtió que su gobierno evalúa declarar en estado de emergencia el transporte público para reforzar las medidas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Fuente: CanalB
El exjefe del Comando Conjunto…
El abogado César Nakazaki señaló,…
El más reciente mapa del Comando…
La Municipalidad de Lima informó…
Cuando asumió su mandato en enero…