El colectivo de oficiales en retiro de la Marina de Guerra del Perú, agrupados bajo la organización “Unión Naval”, difundió un pronunciamiento en el que solicita al presidente José Jeri Oré la ruptura o reducción de las relaciones diplomáticas con Cuba.
El documento sostiene que existe una “infiltración comunista” en el país y acusa al gobierno cubano de promover influencia política e ideológica en la región. Los firmantes aseguran que su preocupación se basa en la defensa de la seguridad y estabilidad del Perú.
En el pronunciamiento, la agrupación recuerda que el Perú decidió romper relaciones diplomáticas con Venezuela y México, tras desacuerdos vinculados al reconocimiento de los resultados electorales en Venezuela y por la decisión del gobierno mexicano de otorgar asilo a Betssy Chávez, procesada por el delito de rebelión. Para los exoficiales navales, estas decisiones constituyeron un avance frente a lo que describen como influencia de gobiernos de orientación marxista-leninista.
El colectivo afirma que Cuba constituye “el verdadero origen” de dicha influencia en la región, señalando que ese país ha logrado presencia política en varias naciones latinoamericanas. En el caso peruano, cuestionan la permanencia de relaciones diplomáticas con La Habana y critican la designación del embajador cubano Carlos Zamora, a quien vinculan —sin pruebas presentadas en el texto— con actividades de proselitismo e injerencia política. Según el pronunciamiento, dichas acciones buscarían adoctrinar a ciudadanos peruanos mediante infiltración en universidades, gremios y organizaciones sociales.
Asimismo, el documento menciona la presencia de misiones médicas cubanas en el país durante la pandemia de COVID-19 y cuestiona la falta de información pública sobre el trabajo de los profesionales que ingresaron en ese periodo. Para los exoficiales, este tipo de cooperación sería parte de una estrategia de influencia política y no solo de apoyo humanitario.
Finalmente, “Unión Naval” exhorta al Gobierno a limitar el vínculo con Cuba únicamente al “estricto nivel consular” y disponer la salida del embajador cubano y su esposa del territorio peruano. Sostienen que estas medidas serían necesarias para proteger la democracia y la seguridad nacional. El documento concluye reiterando su llamado a que el presidente adopte acciones inmediatas frente a lo que consideran un riesgo para el país.

Fuente: CanalB
José Antonio Torres Iriarte,…
La fiscal suprema Zoraida Ávalos…
Agentes del Grupo Especial contra…
El Jurado Nacional de Elecciones…
En una acción sorpresiva realizada…