Política

Fernando Manholer anuncia que deportará a Nadine Heredia si gana las elecciones en Brasil

Publicado el 06 de octubre de 2025

El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido de la Democracia Cristiana, Fernando Manholer, visitó Lima en el marco de su gira internacional y aseguró que, de llegar al poder en 2026, una de sus primeras medidas será ordenar la deportación de la exprimera dama peruana Nadine Heredia. Según explicó en entrevista con Expreso, considera que Heredia representa “una mancha muy grande” en la relación bilateral debido a su vinculación con el caso Odebrecht.

 

Manholer señaló que la constructora brasileña Odebrecht “es la mayor mancha de corrupción que existe entre el Perú y Brasil”, y que sus operaciones ilícitas provocaron un profundo retroceso en materia de confianza e inversiones. A su juicio, la corrupción que se extendió durante los gobiernos involucrados dejó secuelas que aún frenan los proyectos conjuntos entre ambos países. “Odebrecht fue la muestra clara de que la criminalidad del Ejecutivo en ambos países se ha enraizado en todos los sectores”, afirmó.

 

El político brasileño indicó que, para restablecer la credibilidad en la relación económica entre Lima y Brasilia, es necesario tomar medidas firmes. En ese sentido, reiteró que impulsaría la deportación de Heredia, asilada actualmente en su país. “Todo aquel que haya cometido delito debe pagar; son las consecuencias. Estamos hablando de una primera dama que usó su cargo para realizar malos negocios con Odebrecht”, sostuvo.

 

Durante su visita, Manholer destacó además el potencial de las inversiones en el puerto de Chancay y en la Interoceánica como ejes de integración. Aseguró que su propuesta de gobierno busca “abrir las fronteras al comercio y las inversiones”, reduciendo impuestos y promoviendo mayores oportunidades logísticas entre ambos países. Calculó que el ahorro en costos anuales podría superar los 25 mil millones de dólares.

 

Finalmente, elogió la estabilidad económica del Perú y sostuvo que su modelo podría servir de referencia para Brasil. “La economía peruana es increíblemente estable, incluso después de la caída de varios presidentes. Copiaría muchas de sus políticas”, afirmó. Asimismo, se describió como un candidato de “tercera vía”, alejado de los extremos ideológicos, y aseguró que su propuesta busca unir los mejores elementos de la derecha y la izquierda para superar la polarización que atraviesa la región.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones