Política

López Aliaga deja la Alcaldía de Lima para iniciar su camino a la presidencia en 2026

Publicado el 13 de octubre de 2025

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, confirmó que presentará su renuncia este lunes 13 de octubre a las 3:30 p. m., con el objetivo de postular a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2026. El anuncio se produce en el marco del cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que establece el 13 de octubre como fecha límite para que las autoridades en funciones dejen sus cargos si aspiran a competir en los próximos comicios.

 

“He decidido renunciar, porque el Perú no puede estar en esta indiferencia de empresarios. Daré mi rendición de cuentas ante el Concejo Metropolitano de Lima”, declaró el líder de Renovación Popular durante el programa El Valor de la Verdad. López Aliaga señaló que tomó esta decisión por la “ausencia de gente que podría hacerlo mejor” que él, y aseguró que su salida busca abrir paso a una propuesta presidencial “de firmeza y acción”.

 

La definición llegó tras varios días de incertidumbre. En una reciente entrevista, López Aliaga había admitido que aún “meditaba los riesgos” de asumir una candidatura presidencial y mantenía conversaciones para evaluar su salto a la política nacional. “En el Perú cambian las cosas cada día. Al final, es mi vida y quiero ver qué hago con ella”, afirmó.

 

De concretarse su dimisión, López Aliaga dejará el cargo que asumió en enero de 2023, tras ganar la alcaldía de Lima con el 26 % de los votos. Su salida abrirá una etapa de transición en la comuna limeña, a pocos meses de que inicie el proceso de inscripción de candidaturas presidenciales en diciembre. Según la Ley Orgánica de Municipalidades, el teniente alcalde Renzo Reggiardo deberá asumir la gestión de manera interina hasta que el Concejo Metropolitano oficialice la vacancia y elija a un nuevo titular para completar el periodo 2023–2026.

 

La decisión de López Aliaga se suma a otras renuncias de autoridades que buscan participar en las elecciones generales. El JNE recordó que todas debían dejar sus cargos antes del 13 de octubre, en un contexto de fragmentación política y desconfianza ciudadana. El ahora exalcalde apuesta por convertir su paso por la gestión municipal en una plataforma nacional, aunque aún resta ver si su estilo confrontacional será un impulso o una carga en su aspiración presidencial.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones