Política

Partidos políticos inscriben postulantes con vínculos a minería informal en las elecciones del 2026

Publicado el 10 de noviembre de 2025

El periodista Martin Hidalgo reveló que las listas parlamentarias de Podemos y Perú Libre incluyen aspirantes con vínculos directos a la minería informal e ilegal en cinco regiones del país. Según su investigación, al menos diez candidatos figuran en el Reinfo —con registros vigentes o suspendidos—, tienen sanciones por extracción ilícita o son representantes de gremios que buscan una nueva ampliación del sistema de formalización, señalado por expertos como un escudo que facilita operaciones ilegales.

 

Entre los postulantes identificados está Adolfo Valverde, asesor de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), quien postula por Perú Libre en La Libertad. Valverde aparece en una investigación fiscal vinculada a minería ilegal, aunque el proceso fue archivado. Su candidatura coincide con las presiones de gremios informales para extender nuevamente el Reinfo, pese a las observaciones de entidades ambientales y del Ministerio Público.

 

En el caso de Podemos, aparece Raúl Noblecilla, abogado de asociaciones de mineros informales, candidato al Senado y parte de la plancha presidencial junto a José Luna. Noblecilla ha defendido públicamente la ampliación de beneficios para los mineros en proceso de formalización. La inclusión de estos perfiles se da mientras el Congreso debate una nueva extensión del Reinfo, propuesta que especialistas califican como un incentivo para prolongar actividades ilegales bajo apariencia de formalización.

 

No se trata de casos aislados. Otras figuras con antecedentes en minería ilegal también buscan volver a la política, entre ellas el excongresista Amado Romero, quien fue suspendido en 2011 por cobrar regalías a mineros de Madre de Dios y que ahora vuelve a postular. Su aparición en las listas refuerza la hipótesis de una posible bancada con intereses alineados a la minería informal dentro del próximo Parlamento.

 

Consultados por estas postulaciones, los partidos dieron respuestas dispares. José Luna Morales, secretario general de Podemos, aseguró en el Congreso que su agrupación busca revertir concesiones mineras ociosas para impulsar actividades productivas. Por su parte, el congresista Flavio Cruz declaró no tener conocimiento de que personas vinculadas a Confemin estuvieran postulando en las listas de Perú Libre para el Parlamento.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones