Política

Transportistas respaldan al Gobierno y descartan paro nacional del 15 de octubre

Publicado el 13 de octubre de 2025

Los principales gremios del transporte urbano y de carga anunciaron que no acatarán el paro nacional convocado para el próximo 15 de octubre, tras sostener una reunión con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno. La decisión se tomó luego de un diálogo en el que se ratificaron compromisos previos del Ejecutivo orientados a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento del sector.

 

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte, confirmó el acuerdo y señaló que el gremio apuesta por mantener el diálogo con las autoridades. “Nosotros no vamos a parar en los próximos días”, declaró, subrayando que la coyuntura nacional exige unidad. Según explicó, el transporte no solo defiende sus intereses laborales, sino también la estabilidad del país. “Está en juego la gobernabilidad y la patria”, manifestó.

 

Por su parte, Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano, advirtió que si los compromisos asumidos por el Ejecutivo no se cumplen, las bases podrían retomar medidas de fuerza. “No sería oportuno un paro en este momento porque estamos en plena conversación; si no se cumple, ahí convocaremos a un paro”, indicó. La advertencia mantiene abierta la posibilidad de una futura movilización si no hay resultados concretos.

 

Pese a la postura oficial de los principales gremios, otros representantes del sector señalaron que respetan las protestas ciudadanas previstas para esa misma fecha. Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, sostuvo que “la población tiene una plataforma muy entendible” y que, aunque no convocaron al paro, comprenden las razones detrás del malestar social.

 

Desde la Presidencia se informó que el mandatario sostuvo un encuentro con 35 dirigentes del transporte urbano, con el fin de ratificar los acuerdos alcanzados en anteriores mesas de trabajo. El Gobierno busca fortalecer la seguridad en las carreteras, garantizar condiciones laborales justas y diseñar una estrategia nacional contra la extorsión. Los gremios, en respuesta, expresaron su respaldo y pidieron que las promesas se traduzcan en acciones inmediatas.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones