Los aranceles a los vehículos importados entraron en vigor este jueves en Estados Unidos, en una medida defendida por el presidente Donald Trump como un impulso a la inversión y el empleo en la industria automotriz nacional.
Sin embargo, analistas advierten que esta política elevará significativamente los precios de los automóviles nuevos, afectando a los consumidores.
El arancel del 25 % se aplicará a todos los autos ensamblados fuera del país, y a partir del 3 de mayo también gravará las piezas automotrices importadas, lo que incrementará los costos de producción incluso para vehículos ensamblados en suelo estadounidense. Aunque los coches fabricados en México y Canadá tendrán exenciones parciales bajo acuerdos de libre comercio, los fabricantes aún enfrentarán costos adicionales en componentes esenciales.
Esta nueva carga tributaria impactará de manera diferenciada en los distintos modelos del mercado. Vehículos como el Tesla Model Y, fabricado en Texas y California, sufrirán menos impacto en comparación con modelos como el Toyota Prius de Japón o los deportivos Porsche de Alemania, cuyos precios aumentarán considerablemente.
El alza de costos no solo afectará a quienes buscan comprar un auto nuevo, sino también a los propietarios de vehículos usados, ya que los precios de repuestos como neumáticos, frenos y filtros de aceite también se encarecerán.
Además, las primas de seguros podrían incrementarse debido al mayor costo de las reparaciones.
Fuente: CanalB
En el programa inaugural de Humanismo…
Nuestra derecha, le pese a quien…
El Congreso de la República ha…
La nueva política arancelaria…
La crisis en Petroperú se profundiza…