El cardenal Juan Luis Cipriani ha decidido romper el silencio y denunciar lo que considera una injusticia flagrante. En una carta dirigida a los obispos de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), el arzobispo emérito de Lima expone lo que califica como una campaña mediática orquestada por sectores progresistas para dañar su reputación, así como la difusión de información falsa en un comunicado oficial de la CEP.
Dicho comunicado, publicado hace dos meses, afirmaba que se le habían impuesto “medidas disciplinarias” tras “comprobarse la veracidad de los hechos”. Cipriani rechaza esta versión y sostiene que no ha existido juicio, pruebas ni derecho a defensa, asegurando que solo hay “indicios no comprobados” y una narrativa fabricada para afectar su honra y legado.
El cardenal explica que aceptó en su momento ciertas restricciones impuestas por la Congregación para la Doctrina de la Fe, no por asumir culpabilidad, sino por el bien de la Iglesia. No obstante, señala que la CEP tergiversó los hechos, vinculando erróneamente su renuncia, que fue obligatoria a los 75 años, con un decreto emitido casi un año después, en diciembre de 2019.
Tras más de 30 años de servicio como arzobispo en Ayacucho y Lima, Cipriani exige una rectificación y acusa a la CEP de generar confusión entre los fieles con un comunicado que, según él, distorsiona la verdad. Ante la falta de respuesta a su solicitud de aclaración durante dos meses, ha optado por hacer pública su carta y apelar a la conciencia de los obispos para corregir lo que considera un “grave error” que ha afectado la credibilidad de la Iglesia en el país.
Fuente: CanalB
El ministro de Economía y Finanzas,…
El oficial de la Marina (r) y…
Omar Landeo fue secretario de…
Primero fueron los 2 millones…
Juan Bergelund, CEO de UAV Latam,…