El colapso del puente Chancay, que dejó dos muertos y decenas de heridos, ha generado duras críticas contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por presuntas fallas en el mantenimiento de la infraestructura.
La decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Lourdes Giusti, cuestionó al titular del sector y señaló que esta tragedia es consecuencia de la falta de planificación y supervisión.
Giusti también denunció que el MTC mantiene una visión sesgada respecto a la vía de Evitamiento de Chancay, una obra que, según indicó, interrumpirá el desarrollo urbano de la zona si sigue el trazo planteado por la empresa concesionaria Norvial.
"Basta de improvisaciones, no se puede someter el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) al trazo del concesionario. ¿Qué intereses hay detrás?", expresó, exigiendo que se apruebe de inmediato el PDU para garantizar un crecimiento ordenado.
Por otra parte, ciudadanos en redes sociales denunciaron que la caída del puente se debió a la erosión de las bases de los estribos causada por el aumento del caudal del río Chancay. "Los responsables del mantenimiento del puente debieron reforzar la estructura antes de la temporada de lluvias. Estos ineptos y criminales deben estar ya en prisión", manifestaron en redes sociales con indignación.
Mientras tanto, el MTC anunció una evaluación técnica para determinar responsabilidades, pero las críticas se mantienen ante la falta de acciones preventivas y la incertidumbre sobre la planificación vial en Chancay.
Fuente: CanalB
En una conversación que cuestionó…
El abogado César Nakazaki señaló…
Las exportaciones tradicionales…
Nuevas pruebas han puesto en…
Nos guste o no, Trump actúa con…