El martes 14 de marzo en horas de la tarde los caudales de los tres ríos principales de Lima, Rímac, Chillón y Lurín, aumentaron su caudal en un promedio de 8 metros cúbicos por segundo.
Esto debido a las lluvias y la activación de quebradas en diversas partes de la provincia por influencia del ciclón Yaku.
En menos 12 horas, fueron 21 quebradas las que se activaron. La primera que se registró fue la quebrada Malanche en Punta Hermosa, luego se activaron las primeras dos quebradas en Chaclacayo, Laureles y Don Bosco.
Hacia las 3 de la tarde se activaron 11 quebradas; 1 en Carabayllo, otras 4 en Chaclacayo, 1 en Cieneguilla, 4 en Lurigancho-Chosica y 1 en San Juan de Lurigancho. Posteriormente se activaron 1 en Ancón, otras 5 en Lurigancho-Chosica y una en Pachacamac.
Desde Chosica, uno de los distritos más afectados, el alcalde Oswaldo Vargas indicó que se están haciendo trabajos de prevención ante el pronóstico de que seguirá lloviendo a nivel de fuerte a extrema intensidad.
Fuente: CanalB
Eduardo Barriga, en declaraciones…
Tanto va el cántaro a la fuente,…
Una vez más este gobierno improvisado…
El secretario del Tesoro de Estados…
Nuestra Carta Fundamental establece…