La Fiscalía de la Nación atribuyó al Poder Judicial la demora en el avance del proceso por presunto lavado de activos contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, así como en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala.
El vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que el caso de Villarán no fue incluido en la reciente conferencia del Equipo Lava Jato debido a que aún no ha pasado a la etapa de juicio oral, lo que, según él, se debe a retrasos en el control de acusación.
En el caso de Humala, Cubas recordó que la Fiscalía concluyó su etapa en mayo de 2019, pero el auto de enjuiciamiento no se emitió hasta noviembre de 2021, y el juicio oral recién comenzó en febrero de 2022.
Sin embargo, la vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, criticó la falta de una acusación por organización criminal contra Villarán, quien admitió haber recibido 10 millones de dólares de Odebrecht para su campaña contra la revocatoria. “Eso significaría que la señora Villarán se levantó solita 10 millones de dólares, ¡solita! Nadie la acompañó, nadie hizo la ruta del dinero”, declaró.
Villarán, quien fue defensora de la Policía y directiva del Instituto de Defensa Legal (IDL), ha sido cuestionada por su vinculación con empresas brasileñas involucradas en corrupción, mientras que su proceso judicial sigue pendiente de resolución.
Fuente: CanalB
Alicia Barco, autora del libro…
El especialista en reingeniería…
Durante una conferencia de prensa…
El excongresista accionpopulista…
El congresista Jorge Montoya…