El Gobierno peruano ha dado luz verde al primer desembolso de S/7,580 millones como parte de la adquisición de 24 aviones de combate destinados a modernizar la flota de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esta inversión inicial, equivalente a US$2,000 millones, representa el 57% del costo total del proyecto, estimado en US$3,500 millones.
La medida busca reemplazar los actuales modelos en operación de la FAP, incluyendo los Mirage M2000, MiG-29 y Sukhoi Su-25, que han estado en servicio por varias décadas. Con esta adquisición, el Perú espera reforzar significativamente sus capacidades de defensa aérea, en un contexto regional de modernización militar.
La compra de las aeronaves es el eje central de un paquete de cuatro proyectos de inversión en defensa que totalizan S/12,970 millones (US$3,422 millones). Los otros componentes incluyen:
La adquisición de dos aviones de transporte militar (S/222.6 millones).
Sistemas de lanzadores de cohetes para el Ejército (S/294.9 millones).
Construcción naval para la Marina de Guerra (S/4,872 millones).
En el proceso de selección de las aeronaves, oficiales de la FAP y representantes del Viceministerio de Recursos para la Defensa han sostenido reuniones con fabricantes internacionales como Dassault (Francia), Lockheed Martin (Estados Unidos) y Saab (Suecia).
Entre los modelos evaluados destacan el Rafale F3R, el F-16 Block 70 Viper y el Gripen E/F, considerados por su alto desempeño. Las negociaciones también han incluido propuestas de compensaciones industriales y transferencia tecnológica, lo que permitiría al país fortalecer su capacidad de mantenimiento y desarrollo en el sector aeronáutico.
La aprobación de esta inversión subraya la prioridad del Gobierno en modernizar las fuerzas armadas del Perú para garantizar la seguridad y soberanía nacional. Según fuentes oficiales, los nuevos aviones tendrán un impacto estratégico en las capacidades defensivas del país y posicionarán a la FAP a la altura de otras fuerzas aéreas de la región.
Fuente: CanalB
Su eminencia, que es el tratamiento…
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La economía peruana creció 2,68%…
El gobierno peruano, encabezado…