El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio inicio este lunes a la demolición del Puente Chancay, estructura que colapsó en febrero pasado dejando un trágico saldo de dos fallecidos y varios heridos. Así lo anunció el titular del sector, César Sandoval, quien confirmó que tras recibir la autorización fiscal correspondiente, se procedió al arribo de la maquinaria para ejecutar los trabajos, que tomarán entre ocho y diez días.
El ministro explicó que una vez concluida la demolición, se instalarán dos puentes modulares que permitirán restablecer completamente el tránsito vehicular a partir del 15 de julio. Esta solución provisional busca garantizar la conectividad en un tramo clave de la Panamericana Norte, afectado desde el colapso de la infraestructura original. “Vamos a tener dos puentes modulares que van a regularizar la transitabilidad”, aseguró.
El desplome del puente, ocurrido la noche del 13 de febrero, fue atribuido a fallas estructurales de origen, según el informe del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
El documento señala que el diseño no cumplía con los parámetros técnicos del Manual de Hidrología e Hidráulica, al haberse construido sobre una curva del cauce del río Chancay, lo que incrementaba el riesgo de colapso en condiciones climáticas extremas.
A raíz de estos hallazgos, el informe fue derivado a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral para determinar posibles responsabilidades en el diseño y ejecución de la obra. Mientras tanto, el MTC continúa con la implementación de soluciones inmediatas para restablecer el tránsito y garantizar la seguridad de los usuarios que circulan por esta vía nacional.
Fuente: CanalB
El Foro Internacional Perú-Brasil…
Yo no voté por Rafael López Aliaga…
El gobierno de Estados Unidos…
La Subcomisión de Acusaciones…