El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz y exigió medidas urgentes al Estado para frenar el avance de la violencia generada por organizaciones criminales ligadas a la minería ilegal.
En un pronunciamiento público, la entidad condenó los hechos y ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, exigiendo un entorno seguro y respetuoso de los derechos humanos.
El IIMP advirtió que los grupos delictivos que operan en la zona están consolidando un dominio territorial basado en el uso sistemático de la violencia, a pesar del estado de emergencia decretado por el Gobierno y la presencia de fuerzas del orden. En las últimas horas, reportaron un nuevo enfrentamiento entre la Policía Nacional y una banda armada que mantenía como rehenes a trabajadores de la minera Caravelí, dejando como saldo a dos agentes heridos.
Desde la institución, que agrupa a profesionales del sector minero, se hizo un llamado a los tres poderes del Estado a dar resultados concretos y no limitarse a medidas simbólicas. Enfatizaron que la seguridad de los trabajadores y la ciudadanía debe estar garantizada, y que la impunidad solo fortalece a las mafias que hoy amenazan no solo a las empresas, sino también a las comunidades.
El IIMP también precisó que los trabajadores asesinados en Pataz operaban bajo un contrato con la empresa minera Poderosa, como parte de un esfuerzo por formalizar la minería artesanal. Sin embargo, advirtieron que estos esfuerzos son inútiles si no se brinda el marco de seguridad necesario para su ejecución. “Sin protección real, la formalización queda en papel”, señalaron.
Finalmente, la institución exigió al Estado asumir su rol de garante de los derechos fundamentales y proteger a la ciudadanía frente a la criminalidad. “¡No más muertes ni atentados! Necesitamos un Estado protector de derechos humanos”, concluyó el comunicado, sumándose a las crecientes voces que piden respuestas firmes frente a la crisis de seguridad en la sierra norte del país.
Fuente: CanalB
Durante una reciente edición…
El Partido Aprista Peruano emitió…
Desde la asunción de Donald Trump…
El presidente del Consejo de…
La inversión minera en el Perú…