Actualidad

Perú alcanza su peor posición histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción

Publicado el 11 de febrero de 2025

El Perú obtuvo en 2024 un puntaje de 31 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparency International, lo que lo ubicó en el puesto 127 de 180 países evaluados. Se trata de la peor posición del país en este ranking, reflejando una caída de 54 puestos en los últimos 12 años. En 2012, Perú alcanzó su mejor registro con 38 puntos y se ubicó en el puesto 83.

 

El país se encuentra por debajo de naciones como Cuba (41 puntos, puesto 82), República Dominicana (36 puntos, puesto 104), Brasil (34 puntos, puesto 107) y Ecuador (32 puntos, puesto 121), evidenciando un retroceso en la percepción sobre la corrupción en el sector público.

 

El IPC es una herramienta referencial que se basa en la percepción de empresarios y expertos sobre la corrupción, recopilando datos de hasta 13 fuentes. Si bien ofrece una visión general, no constituye una medición científica exacta, ya que depende de evaluaciones subjetivas influenciadas por diversos sesgos.

 

Este índice estandariza las percepciones sobre corrupción en un ranking internacional, pero no es un reflejo absoluto de la realidad. Su metodología y el hecho de que las fuentes no sean identificadas abren el debate sobre la forma en que se mide la corrupción a nivel global.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones