El presentador de televisión Phillip Butters sustentó este lunes un recurso de hábeas data ante el Tribunal Constitucional (TC) para exigir la publicación del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Equipo Especial Lava Jato y la constructora brasileña Odebrecht.
Durante su exposición, Butters calificó como “absurdo” el secretismo que rodea dicho acuerdo, el cual considera esencial para conocer la magnitud de los actos de corrupción relacionados con el caso Lava Jato.
“No sabemos la verdad. Es un acuerdo secreto, cosa que a mí, a estas alturas, y me van a disculpar la palabra, me parece un absurdo”, expresó el conductor del programa Combutters, transmitido por Willax Televisión.
El comunicador aseguró que no busca ningún beneficio personal con esta acción y prometió hacer público el documento en redes sociales en caso de obtener acceso.
“Yo no pretendo sacar un provecho personal. Apenas obtenga el acuerdo de colaboración eficaz, será colgado en todas las redes para que tengan acceso los peruanos”, manifestó Butters.
Por su parte, Wilber Medina, abogado del presentador, solicitó que el TC declare fundado el recurso de hábeas data. Medina argumentó que restringir el acceso al acuerdo únicamente a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez resulta inconstitucional, ya que la información debería estar al alcance de toda la ciudadanía.
El acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht ha sido uno de los pilares en las investigaciones sobre corrupción en Sudamérica, incluyendo el Perú. Según Butters, este es “el caso de corrupción más importante de la historia de Sudamérica y del Perú”, razón por la cual considera imperativo transparentar todos los aspectos del convenio entre la fiscalía y la constructora.
Fuente: CanalB
Siempre me pregunto, si los alcaldes…
Su eminencia, que es el tratamiento…
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La economía peruana creció 2,68%…