Actualidad

Proinversión celebra 23 años consolidando inversiones que impulsan el crecimiento del Perú

Publicado el 25 de abril de 2025

Con una cartera de 244 proyectos adjudicados por casi US$ 48 000 millones, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) conmemora su vigésimo tercer aniversario reafirmando su rol estratégico en la transformación del país mediante asociaciones público-privadas y proyectos en activos.

 

Desde su creación en 2002, la agencia ha sido un motor clave en el desarrollo de infraestructura y servicios públicos, promoviendo inversiones en sectores como transportes, energía, telecomunicaciones, salud, educación, turismo y minería.

 

A lo largo de estos años, PROINVERSIÓN ha adjudicado 139 proyectos bajo el esquema APP por más de US$ 37 300 millones, destacando iniciativas como el Anillo Vial Periférico, los muelles del Puerto del Callao, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, la operación del Metro de Lima, las líneas de transmisión eléctrica y las plantas de tratamiento de aguas residuales. Solo entre 2023 y 2024, se adjudicaron 24 proyectos APP por US$ 7052 millones, señal clara de la confianza del capital nacional y extranjero en el mecanismo y en la estabilidad del país.

 

A esto se suman 105 adjudicaciones mediante Proyectos en Activos, por más de US$ 10 500 millones, en sectores como minería y telecomunicaciones. Las adjudicaciones de grandes proyectos como Las Bambas, Michiquillay y el uso de bandas del espectro radioeléctrico son ejemplos del impacto de la gestión institucional. La agencia también ha liderado la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos, logrando la ejecución de 691 proyectos por más de S/ 12 245 millones que han beneficiado a más de 22 millones de ciudadanos en todo el país.

 

El director ejecutivo de la entidad, Luis Del Carpio, resaltó que el reto para el bienio 2025–2026 es aún mayor, con una meta de 80 proyectos por US$ 17 000 millones. Entre ellos, se encuentran iniciativas clave como el teleférico a Choquequirao, el nuevo hospital de emergencias de Villa El Salvador, el parque industrial de Ancón y la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4. Además, se trabaja en adendas para concesiones vigentes por US$ 9500 millones y una cartera de 14 grandes proyectos de irrigación por más de US$ 21 000 millones, que ampliarán la frontera agrícola y multiplicarán las exportaciones del agro.

 

Con un enfoque en atraer inversión nacional y extranjera, PROINVERSIÓN ha desplegado una estrategia activa mediante roadshows, asesorías y asistencia técnica a gobiernos subnacionales, y ha logrado un récord en adjudicaciones por Obras por Impuestos en el primer trimestre de 2025. El balance es claro: en 23 años, la agencia ha sido un pilar para el crecimiento sostenido del país y la mejora de la calidad de vida de millones de peruanos.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones