El congresista Darwin Espinoza Vargas presentó un proyecto de ley que plantea restablecer el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al momento de la jubilación.
La iniciativa busca modificar la disposición actual de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, que limita esta opción a personas mayores de 40 años una vez que entre en vigor la nueva norma del sistema pensionario.
El proyecto de ley, identificado como 10989/2024-CR, señala que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) deben tener el derecho de elegir libremente entre las modalidades de pensión existentes, incluida la posibilidad de solicitar el desembolso de hasta el 95.5% de sus ahorros acumulados. Según la propuesta, esta medida devolvería el control del dinero a los propios afiliados, permitiéndoles decidir el destino de sus fondos tras el retiro.
Uno de los argumentos centrales del proyecto es que la devolución casi total del fondo permitiría a los jubilados generar ingresos adicionales mediante inversiones u otras actividades económicas, lo que les daría una mayor independencia financiera. “El afiliado tendrá la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante inversiones que le entreguen una utilidad mayor y contribuyan a una mejor calidad de vida”, sostiene la propuesta legislativa.
Además, el texto destaca el principio de igualdad como una base para restituir este beneficio, al considerar que limitar la posibilidad de retiro atenta contra el derecho de los afiliados a disponer libremente de sus aportes. También subraya que permitir este acceso puede ser crucial para personas que enfrenten gastos médicos elevados, producto de enfermedades graves que demanden tratamientos costosos.
A pesar del respaldo de algunos sectores, el Ministerio de Economía y Finanzas ha mostrado su oposición a este tipo de medidas, advirtiendo que reducen la base de potenciales pensionistas y generan riesgos para la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. No obstante, el debate sobre el uso libre del fondo de pensiones al momento de la jubilación sigue ganando espacio en la agenda del Congreso.
Fuente: CanalB
El presidente de Estados Unidos,…
El padre Guillermo Oviedo Gambetta…
La abogada Gisella Sánchez denunció…
Guillermo Bergelund, especialista…
Sin ninguna duda, todos los peruanos…