Actualidad

TC ordena liberar al general EP Juan Rivero Lazo tras más de 20 años en prisión

Publicado el 17 de diciembre de 2024

El Tribunal Constitucional (TC) ha dictaminado la excarcelación inmediata del general en retiro Juan Rivero Lazo, quien permaneció encarcelado por más de 20 años debido a su presunta implicación en los casos Barrios Altos y Gómez Palomino, vinculados al grupo Colina.

 

La resolución marca un nuevo capítulo en la historia judicial peruana, al considerar cumplida la pena acumulada de 25 años que se le había impuesto.

 

En su sentencia, el TC declaró improcedente una parte de la demanda, pero aceptó la solicitud de modificar el cómputo de la pena. Esto permitió reconocer que Rivero Lazo ya cumplió su tiempo de prisión, con lo cual se ordenó su liberación inmediata.

 

El general, quien fue acusado de autoría mediata en los crímenes cometidos por el grupo Colina, siempre sostuvo su inocencia. Según declaraciones de colaboradores eficaces, no existían pruebas concluyentes de que conociera o participara en las actividades ilícitas del grupo paramilitar.

 

Diversos líderes del ámbito militar y político respaldaron el fallo del TC. El general en retiro César Astudillo expresó: “Mi general merece la libertad. Honrar… honra”, mientras que el excongresista Otto Guibovich denunció lo que consideró una persecución judicial: “Encerrarlo 12 años con prisiones preventivas es una grosera persecución de jueces ideologizados”.

 

Otros, como el exlegislador José Barba y el exministro Rafael Rey, también criticaron duramente el trato desigual en el sistema judicial peruano. Rey declaró: “Todos los terroristas están libres, pero, ¿qué pasa con el general Rivero Lazo?”.

 

El encarcelamiento del general Rivero Lazo ha sido objeto de controversia. Inicialmente detenido entre 1993 y 1995, fue liberado para enfrentar su proceso en libertad. Sin embargo, en abril de 2001 fue nuevamente encarcelado, permaneciendo en prisión hasta diciembre de 2024, acumulando 25 años de reclusión efectiva.

 

El caso no solo afectó al militar, sino también a su familia. Su hija, Marietta Rivero, denunció que su padre fue víctima de un proceso judicial prolongado e injusto: “Mi padre ha estado preso desde 2001; no es responsable de la demora judicial”, afirmó.

 

El TC corrigió lo que varias voces consideraron una vulneración de derechos humanos. Este fallo podría abrir la puerta a una revisión más amplia de los casos relacionados con el conflicto armado interno, que aún generan divisiones en el Perú.

 

Con esta resolución, el general Juan Rivero Lazo podrá finalmente recobrar su libertad tras más de dos décadas de prisión, en lo que representa un cierre simbólico a uno de los procesos más polémicos de la justicia peruana.

 

 

DESCARGA AQUÍ LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL


 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones