Actualidad

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino serán adjudicados en 2026, anuncia ProInversión

Publicado el 21 de abril de 2025

Como parte de los proyectos de transporte público para Lima, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que los teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino serán adjudicados en el año 2026.

 

Según indicó su director ejecutivo, Luis del Carpio, durante este 2025 se realizará la actualización técnica de ambos proyectos, en coordinación con la Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), con el objetivo de integrarlos al sistema metropolitano de transporte.

 

Del Carpio explicó que estos teleféricos buscan conectar a los vecinos de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independencia con las estaciones del Metropolitano, el Metro de Lima y el futuro anillo vial periférico, lo que permitirá mejorar la movilidad en zonas con dificultades de acceso. Afirmó que se trata de obras de alta necesidad para la población, y que ya han sido incorporadas en la cartera de proyectos que la entidad busca promover y adjudicar.

 

Además, entre mayo y junio de este año se adjudicará la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que recorrerá más de 965 kilómetros entre Ica, Ayacucho, Apurímac, Junín y Huancavelica. Este proyecto vial demandará más de 1,500 millones de dólares y apunta a dinamizar el desarrollo económico del centro sur del país.

 

En la región Áncash, ProInversión prevé declarar viable en julio el proyecto de irrigación Chinecas, con miras a su adjudicación en 2026. Esta megaobra se complementará con la construcción del nuevo puerto de Chimbote, que recibirá una inversión cercana a los 300 millones de dólares.

 

Por otro lado, se adelantó que en los próximos meses se lanzará una cartera de proyectos de saneamiento valorizada en 2,600 millones de dólares, y que se ha identificado una solución técnica viable para implementar el gasoducto regional del Cusco, beneficiando a localidades como Quillabamba, Anta y la ciudad del Cusco con acceso directo al gas natural.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones