Actualidad

Trenes californianos circularán entre Chosica y Lima desde el 28 de julio, anuncia López Aliaga

Publicado el 05 de mayo de 2025

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que los trenes californianos donados por Estados Unidos comenzarán a operar entre Chosica y Lima el próximo 28 de julio, Día de la Independencia. La flota, compuesta por 20 locomotoras y 90 coches de dos pisos, está prevista para llegar al puerto del Callao en junio y permitirá trasladar diariamente a unos 200 mil pasajeros, lo que representa un hito para el transporte en Lima Este.

 

Durante su visita al asentamiento humano Huaycán, en Ate, el burgomaestre recalcó que los trenes están en excelentes condiciones y cuentan con aire acondicionado, baños, cómodos asientos y altos estándares de seguridad.

 

El anuncio se dio en el marco de la colocación de la primera piedra de la nueva avenida José Carlos Mariátegui, en Huaycán, una vía de concreto de 1.5 km que construirá el Gobierno Regional de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) con una inversión superior a los S/ 11 millones. El proyecto contempla pavimento rígido, veredas, reductores de velocidad, señalización y bermas, y busca mejorar la accesibilidad y seguridad de la zona, así como revalorizar predios y dinamizar la economía local. López Aliaga estuvo acompañado por el alcalde distrital Franco Vidal y otras autoridades locales y metropolitanas.

 

En paralelo, el alcalde informó sobre el avance de diversas obras de infraestructura para Lima Este, incluyendo la habilitación de la autopista Ramiro Prialé, nuevos puentes y proyectos como el megaproyecto Próceres-Wiesse y el puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino. Asimismo, destacó que ya se ha aprobado la donación de los trenes en el Concejo Metropolitano y se ha contratado a la empresa que los traerá al Perú. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumirá la operación del sistema ferroviario mediante un concesionario, una vez firmado el convenio correspondiente con la MML.

 

La nueva línea ferroviaria promete aliviar el congestionado tráfico en la carretera Central y ofrecer una alternativa moderna y eficiente a miles de ciudadanos que se desplazan a diario entre Lima y Chosica. López Aliaga aseguró que este sistema cambiará la dinámica del transporte en el este de la capital y será un modelo para otras zonas de la ciudad. También adelantó planes para instalar un Hospital de la Solidaridad, un polideportivo y nuevas losas deportivas en Huaycán, como parte de una intervención integral en la zona.

 

Con estas obras, la Municipalidad Metropolitana de Lima busca consolidar su compromiso con el desarrollo urbano, la mejora de la transitabilidad vehicular y la reducción de los tiempos de viaje. Los vecinos de Huaycán y zonas aledañas saludaron la iniciativa y expresaron su expectativa por ver concretadas estas promesas que, de cumplirse en los plazos anunciados, marcarán un antes y un después en la conectividad de Lima Este.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones