El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado 20 de enero una orden ejecutiva que suspende el financiamiento a organizaciones no gubernamentales extranjeras, incluyendo varias de Perú.
La medida impacta directamente a instituciones como IDEA Internacional y la Asociación Civil Transparencia, entre otras, que históricamente han recibido apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La orden ejecutiva establece una pausa de 90 días en la asistencia para el desarrollo extranjero con el propósito de reevaluar la eficiencia y coherencia de estos programas con los intereses de política exterior de Estados Unidos. Según el documento oficial, las agencias responsables deben detener nuevas asignaciones y desembolsos de fondos hasta concluir esta revisión, en la que se prioriza la alineación con los objetivos de la administración estadounidense.
Entre las organizaciones que ya no recibirán fondos están IDEA Internacional, liderada por Percy Medina, y Asociación Civil Transparencia, dirigida por Rafael Henzler. Ambas dependían de USAID como una de sus principales fuentes de financiamiento para diversos proyectos en el Perú.
USAID, creada en 1961, ha sido una de las principales herramientas del gobierno estadounidense para promover el desarrollo global. En el Perú, su presencia ha sido fundamental en sectores como infraestructura, salud, educación, y el fortalecimiento de instituciones democráticas tras el periodo de terrorismo de las huestes asesinas de Sendero Luminoso y del MRTA. La nueva medida ha sido recibida positivamente por diversas organizaciones y sociedad en general, esperando que la ayuda de USAID sirva ahora para promover la vida, la familia y la libertad y detengan las campañas LGBT del régimen Biden.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La economía peruana creció 2,68%…
El gobierno peruano, encabezado…
El congresista Roberto Chiabra,…