Oficiales en retiro de la Marina de Guerra del Perú, agrupados en Unión Naval, exigieron una respuesta militar inmediata del Estado tras el asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz, región La Libertad, a manos de organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.
En su pronunciamiento, la organización sostuvo que la situación ha superado completamente a la Policía Nacional del Perú y que el crimen organizado debe ser enfrentado con la misma firmeza con la que se combatió al terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA.
El documento, dirigido al ministro de Defensa y al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, propone diez medidas urgentes. Entre ellas, destacan la reapertura del Comando de Operaciones del Frente Interno (COFI) bajo control militar, la designación de un oficial al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y la declaración del estado de emergencia con liderazgo político-militar en La Libertad. También piden autorizar el uso de armas de guerra contra grupos hostiles, reformar el sistema de justicia penal y establecer cárceles especiales para criminales peligrosos.
Unión Naval señala que el crimen en Pataz no es un hecho aislado, sino el reflejo de una estrategia sistemática de captura territorial mediante la violencia, por lo que insisten en que debe ser tratado como terrorismo. Asimismo, proponen un marco legal que tipifique como acto terrorista cualquier ataque armado contra la propiedad pública o privada, con el fin de habilitar mecanismos de respuesta más enérgicos.
La agrupación no solo apunta a los vacíos en seguridad, sino también a lo que califican como una inacción política perjudicial. Acusan al Ejecutivo de mantener paralizados planes ya aprobados para enfrentar la criminalidad organizada y llaman a las Fuerzas Armadas a asumir un rol protagónico “aunque eso signifique un costo institucional”.
En su pronunciamiento final, Unión Naval reclama que es momento de recuperar el control del territorio nacional con decisión y liderazgo. "El país no puede seguir sometido al terror de las mafias", advierten, exigiendo que se dejen de lado los cálculos políticos para restablecer el orden con una estrategia de seguridad nacional clara, efectiva y sostenida.
Fuente: CanalB
Durante una reciente edición…
El Partido Aprista Peruano emitió…
Desde la asunción de Donald Trump…
El presidente del Consejo de…
La inversión minera en el Perú…